Si bien llevar una alimentación sana puede ser algo habitual en la vida de muchas personas, para otras muchas constituye claramente un desafío.
Sin embargo, comer bien también está a tu alcance, si sabes como hacerlo.
A lo largo de este artículo te vamos a dar una serie de recomendaciones para que veas que se trata de algo mucho más sencillo de lo que crees.
1.Revisa tus hábitos
Para empezar, revisa tus hábitos y haz una lista de qué es lo que consumes habitualmente. Al fin y al cabo, lo que importa es el día a día.
¿Sueles comer en casa o lo haces fuera? ¿Comes mucha bollería o prefieres la fruta? ¿O quizás vas variando y comes un poco de todo?
Sea lo que sea, apúntalo en un papel y luego echa un vistazo a la Pirámide Alimentaria.
Esta pirámide es una referencia sobre los diferentes grupos de alimentos que debemos consumir para llevar una alimentación sana; explicada de manera muy visual y sencilla. En resumen, cuanto más se asemeje a tu dieta, más sano estarás comiendo.
2. Empieza por la base
Basa tu dieta en alimentos ricos en carbohidratos. Es decir, patatas, boniatos, arroz integral, y otros cereales. Hay personas que los evitan por miedo a engordar, pero ten en cuenta que se trata más de cómo se preparan que del alimento en sí.
Por ejemplo, no engordarán igual unas patatas al horno que fritas; ni un bol de pasta con verduras que el mismo bol de pasta con salsa y extra de queso.
Ten en cuenta también tu gasto calórico. ¿Haces algo de deporte, aunque solo sea un poco de ejercicio en casa o eres una persona más bien sedentaria? A partir de ahí, el enfoque a la hora de alimentarte será también distinto.
3.Frutas, verduras y hortalizas
Hay tantas para escoger, que seguro que hay alguna que te gusta. Aunque lo más interesante es irlas variando. ¿Qué tal probar de vez en cuando una fruta nueva?
En cuanto a la verdura, también puedes combinarla con diferentes tipos de carbohidratos. Y por qué no, buscar alternativas a los típicos platos de pasta y arroz. Otros cereales como la quinoa, el trigo sarraceno o la sémola de trigo (cuscús) te ayudarán a salir de la rutina.
Quizá tengas ya algunas recetas en mente para crear platos innovadores y divertidos.
¿Que no tienes ideas? No pasa nada.
Internet está repleto de ellas, solo tienes que echar un vistazo a alguna web especializada.
Verduras, frutas y hortalizas nos aportan vitaminas, sales minerales, antioxidantes, fibra, y otros muchos beneficios. Por lo tanto, es importante consumirlas a diario.
4. Carne, pescado, huevos y tofu
Al igual que ocurre con las verduras y los hidratos de carbono, puedes cocinarlos de muchas maneras. Una opción es inventar tus propias recetas e ir combinando ingredientes. Y si no tienes demasiadas ganas de pensar, mira libros de recetas, revistas, o webs que hablen de esta temática.
¿Existen alternativas a la carne? Y es que no podíamos saltar al siguiente punto sin nombrar al seitán, el tofu o el tempeh; consumidos habitualmente por vegetarianos de todo el mundo.
Todas ellas fuente de proteïnas, indispensables para poder tener una alimentación equilibrada.
Lo ideal es consumirlos varias veces a la semana, pero no todos los días.
5.¿Y qué pasa con la bollería y las frituras?
En primer lugar recuerda que no se puede hablar de alimentos malos; al final la cantidad es lo que cuenta. Y la frecuencia, por supuesto.
Una pizza, un trozo de pastel, unas galletas de chocolate. ¿Por qué no? Eso sí, fíjate bien que se encuentran en la parte más alta de la pirámide, con lo cual, un consumo esporádico sería lo ideal.
Tampoco podemos hablar de alimentos buenos de manera absoluta. Para entenderlo mejor, piensa por ejemplo en una lechuga. Esa lechuga fresca que tantos beneficios puede aportar, fuente de vitaminas, minerales y fibra; puede también provocar alergia en algunas personas.
Conclusión: Ni bueno ni malo. Depende.
6. Las bebidas también cuentan
Cuando hablamos de comer de manera saludable, nos referimos a todo lo que ingerimos, y por supuesto, aquí entran también a las bebidas.
La bebida más saludable de todas es el agua. Poco más que decir.
Las no tan saludables se encuentran en la parte superior de la pirámide, al lado de los dulces y los snacks. Un consumo poco frecuente sería lo más acertado.
7.Date un capricho de vez en cuando
Y luego vuelve a lo tuyo. A eso que haces tan bien, tus hábitos de siempre.
Sería algo así como tómate el día libre, unas mini vacaciones, o no vayas a entrenar. Y luego, regresa de nuevo con las pilas bien cargadas, preparado para rendir al máximo.
Así pues, permítete de vez en cuando ese plato que tanto te gusta. Ese que lleva de todo menos proteínas. Hay gente que los llama “alimentos prohibidos” pero mejor que no les pongas esa etiqueta; a no ser que, debido a tu situación, te lo haya recomendado un profesional.
En definitiva, ten una buena rutina. Y tómate esporádicamente algún día libre en tu dieta.
¿Es posible comer sano y barato?
Por supuesto.
Muchas personas piensan que comer sano es sinónimo de caro; que se trata de algo que no está al alcance de la mayoría. Sin embargo, es justo todo lo contrario.
¿Cómo hacerlo?
En primer lugar, organízate para comprar lo que sabes que vas a comer.
Te será más fácil hacer una lista de todo lo que necesitas, y no comprar más de lo que vas a consumir a corto plazo. Sobre todo en verano.
Si comes en casa, normalmente te saldrá mucho más económico que si lo haces en un restaurante. Y por supuesto, será también mucho más sano.
Comer sano es fácil
La clave está en los alimentos enteros.
Cualquier alimento no procesado, por ejemplo una fruta recién cogida del árbol, será siempre más sano y fácil de consumir que algo más complejo.
Al final, cuando hay mucha elaboración, es difícil no incluir algunos ingredientes de la parte superior de la pirámide alimentaria, como por ejemplo, grasas y aceites no saludables.
En resumen, el consumo de alimentos enteros es siempre mucho más sano y fácil que el de comidas ultraelaboradas. Inclúyelos en tu rutina diaria para llevar una alimentación más saludable.
Recetas para comer sano
Tal como hemos comentado anteriormente, muchas veces no sabemos qué cocinar y terminamos comiendo siempre lo mismo. ¿Te gustaría tener a mano recetas para comer siempre sano?
Si quieres tener una alimentación más variada, echa un vistazo a alguna web especializada en cocina y recetas. No está de más ver las posibilidades que existen más allá de nuestros fogones.
Ten en cuenta que este artículo es meramente informativo, si tienes dudas sobre tu alimentación consulta directamente con tu médico.
Esperamos que toda esta información te haya resultado útil. Si te interesa puedes echar un vistazo a nuestra comparativa y guía de compra sobre pedales estáticos o a nuestro post sobre glucómetros.
Entradas destacadas
- Los mejores ejercitadores de piernas pasivos
- Las mejores muletas ortopédicas
- Los mejores scooters para minusválidos
- Las mejores sillas de ruedas
- Las mejores sillas de ruedas eléctricas
- Los mejores pedales estáticos
- El deporte adaptado