Los medidores de glucosa o glucómetros son dispositivos de pequeño tamaño que miden el nivel de glucosa en la sangre. Si eres una persona con diabetes y necesitas conocer tus niveles de glucosa, disponer de información precisa, lo más exacta posible, resulta fundamental para que puedas cambiar o mejorar algunos hábitos y, de esta manera, poder controlar tus niveles de azúcar.
¿Te ha pasado alguna vez que con tanta información disponible, no sabes qué producto elegir ? Si es así, no te preocupes. A lo largo de esta guía hemos analizado los mejores medidores de glucosa, para que puedas encontrar el aparato que mejor se adapte a tus necesidades.
A continuación te mostramos una comparativa y análisis de los mejores modelos recomendados.
Comparativa y análisis: Los 5 mejores aparatos para medir el azúcar
Vista Previa | Precio | Memoria | Tiras y lancetas | Tiempo de medición | Ver en Amazon |
---|---|---|---|---|---|
![]() GLUCOMEN AREO | Ver Precio | 730 | 10 | 8 segundos | Ver en Amazon |
![]() SAFE ACCU | Ver Precio | 200 | 50 | 10 segundos | Ver en Amazon |
![]() SAFE AQ SMART | Ver Precio | 10 | 50 | 5 segundos | Ver en Amazon |
![]() CONTOUR XT | Ver Precio | 480 | 10 | 5 segundos | Ver en Amazon |
![]() ACCU-CHEK | Ver Precio | 500 | - | 5 segundos | Ver en Amazon |
5. GLUCOMEN AREO 2 K
Para conseguir un buen glucómetro, no siempre es necesario pagar un precio muy elevado; y esto lo demuestra Glucomen areo 2 k. Se trata de uno de los medidores de glucosa más baratos del mercado, al que nosotros definimos como el mejor glucómetro en relación calidad – precio. ¿Cuál es el motivo? Pues que el aparato cumple perfectamente con su función e incluso, presenta algunos extras; vamos a verlo.
Un aspecto a destacar es que este monitor de glucosa cuenta con una doble funcionalidad. Por un lado, tiene una función para medir la glucosa y, por el otro, también mide las cetonas. Esto es un punto a su favor, pues no todos los glucómetros disponen de ambas prestaciones.
Además, se trata de un aparato muy compacto que, a pesar de su sencillez, cuenta con conectividad NFC; por lo que si quieres, podrás enviar la información de tu glucómetro a tu Smartphone.
Una de las características que más nos gustan del Glucomen es que, según el fabricante, sus pilas duran aproximadamente un año. Esto nos parece muy práctico, ya que se podrás hacer unos 1000 análisis sin tenerlas que cambiar.
Como desventaja, algo que no nos gusta demasiado, es que el volumen de sangre que se necesita colocar en la tira reactiva es algo superior al que requieren otros glucómetros.
- Relación calidad-precio
- También mide las cetonas
- Se puede conectar opcionalmente a un Smartphone
- No es de los más rápidos
4. SAFE ACCU Medidor de azúcar en sangre
Safe Accu es un aparato para medir la glucosa en sangre de diseño pequeño, fácil de usar, e ideal para llevar en el bolso a todas partes. El kit incluye 50 tiras reactivas y 50 lancetas.
Cuenta con 5 posiciones de pinchazo y, a diferencia del modelo anterior, requiere una muestra muy pequeña, de tan solo 0,6 microlitros, para medir el azúcar en la sangre.
Nos gusta mucho la pantalla grande de Safe Accu, al igual que sus botones físicos, parecidos a los de los móviles antiguos, ya que pueden resultar muy cómodos para personas mayores.
Respecto a sus desventajas, requiere unos segundos de tiempo más para obtener el resultado de glucosa. Por otra parte, aunque el dispositivo es bastante intuitivo, echamos en falta un manual de instrucciones en español, ya que por ahora, están únicamente en inglés.
- Pantalla grande
- Teclado físico
- Manual de instrucciones en inglés
3. SAFE AQ SMART Medidor de glucosa en sangre
Una de las características que más nos gustan de este modelo de la marca Sinocare es su pantalla grande. Esto permite a la persona usuaria ver los datos con total comodidad, sin tener que realizar ningún esfuerzo visual.
Safe AQ Smart destaca por su velocidad, ya que es el doble de rápido que el modelo anterior Safe Accu y proporciona los resultados en tan solo 5 segundos. Además, nos parece muy práctico su dispositivo de lanceta, el cual se adapta a otras partes del cuerpo para extraer la sangre.
Por otra parte, no nos gusta demasiado que funcione con pilas y, aunque es fácil de utilizar, echamos en falta un manual de instrucciones en español.
- Alta precisión
- Rapidez al mostrar resultados
- Funciona con pilas
- Instrucciones en inglés
2. CONTOUR XT
Este glucómetro de la marca Bayer resalta por su sencillez y facilidad de uso. Además es ligero y compacto, por lo que te resultará muy práctico si te interesa llevarlo encima a cualquier lugar.
Nos gusta especialmente su sistema de alertas, ya que el aparato te avisa cuando tu nivel de glucosa supera los límites aceptables.
Otro punto a su favor lo encontramos en su memoria interna, pues tiene espacio para guardar hasta 480 resultados. Además, cuenta con conexión USB, por si quieres pasar los datos a tu ordenador.
Contour XT cuenta con una gran pantalla que puede resultar muy útil para personas mayores o con problemas de visión; pues permite ver los datos con tranquilidad sin tener que forzar la vista.
Como desventaja, el kit contiene solamente 10 tiras de prueba. Por lo que, aunque se trata de un glucómetro de calidad, nos parece algo escaso en este aspecto.
- Ligero y compacto
- Cuenta con un sistema de alarma
- Almacena hasta 480 resultados
- Solo contiene 10 tiras de prueba
1. Accu – Chek
Si lo que quieres es un glucómetro de calidad, deberías considerar este modelo de la marca Roche. Se trata de un aparato pequeño y moderno, ideal tanto para usarse en casa como para transportarlo a otro lugar. Viene con una lanceta incorporada y su uso es muy sencillo.
Lo que más nos gusta de este dispostivo es que utiliza un sistema que no depende de tiras. Esto se traduce en comodidad, por una parte, y también en ahorro. Pues a diferencia de los otros aparatos, no tendrás que desechar ni una sola tira.
Otro de los puntos fuertes de Accu – Chek es que se puede conectar al ordenador; guardar los datos, compararlos, e incluso, enviárselos al médico y poder ir viendo la evolución.
También nos parece muy práctico su sistema de recordatorios, ya que es posible programarlos para antes y después de comer.
La única pega que le encontramos es el precio; algo más elevado que el de los demás glucómetros analizados.
- Moderno e intuitivo
- Prueba sin tiras
- Sin codificación
- El precio
Consejos a la hora de comprar los mejores medidores de glucosa
Hoy en día, existen tantos aparatos para medir glucosa que no siempre es fácil elegir el más adecuado. Unos son más sencillos y con menos prestaciones, otros son más precisos al medir la glucosa, algunos tienen la pantalla más grande, entre otras tantas opciones.
El abanico es amplio, y tanta información disponible puede llegar a resultar abrumadora. Por tanto, tómatelo con calma, aquí hemos preparado una serie de recomendaciones para ayudarte a elegir el glucómetro que mejor se ajuste a tus propias necesidades.
- Facilidad de uso
Resulta fundamental que el dispositivo sea fácil de utilizar.
Si un aparato con demasiadas prestaciones te resulta difícil de manejar, descártalo, no te compliques y elige otro modelo más simple.
En resumen, que tome la muestra de sangre con rapidez, la analice y te muestre los resultados en pantalla de manera clara. Poco más.
- La calibración
No hay nada tan importante como la precisión en los datos. Apuesta siempre por resultados fiables, aunque esto suponga invertir un poco más, pues también estarás invirtiendo en tu salud.
Por supuesto, esto dependerá del modelo y del fabricante. Nosotros te aconsejamos que elijas un dispositivo que se pueda recalibrar de manera fácil y rápida. Un modelo con autocalibración es quizás la mejor opción, algo que deberías de considerar antes de tomar cualquier decisión.
- Lancetas y tiras reactivas
Las tiras reactivas son elementos de un solo uso, que se desechan cada vez que se realiza el test. Por ello, las tendrás que estar reponiendo constantemente. Es importante que antes de realizar la compra te asegures de que hay disponibilidad de tiras para tu aparato en concreto. Si no las hay, descártalo y elige otro modelo de glucómetro que sí las tenga.
Por otra parte, con las lancetas se realiza la punción para extraer la gota de sangre para el test. A medida que se van usando, van perdiendo su efecto punzante, por lo que, llegado el momento, habrá que cambiarlas por otras nuevas.
- Dimensiones
Los glucómetros suelen ser dispositivos pequeños, por lo que si siempre vas a utilizarlo en casa, quizás su peso o tamaño no te importe demasiado.
En cambio, si lo que quieres es transportarlo, usarlo en el trabajo o en el gimnasio, incluso llevarlo en el bolsillo; entonces es posible que empieces a considerar su tamaño o esos pocos gramos de más.
- Pantalla
Ten en cuenta, que cuanto más pequeño sea el aparato, más pequeña será la pantalla. Para personas mayores o con dificultades de visión, recomendamos modelos grandes y con una gran pantalla, para poder ver los datos cómodamente sin tener que hacer ningún esfuerzo visual.
Glucómetro sin pinchazos
Los aparatos para medir la glucosa sin pinchar son dispositivos no invasivos, que permiten realizar el test sin tener que pincharse. Se trata de una alternativa a los medidores de glucosa tradicionales. Sin embargo, la información respecto a los medidores de glucosa sin pinchazos es todavía escasa para para poder recomendar un modelo en específico.
¿Cuál es el mejor glucómetro?
Si estás buscando el mejor medidor de glucosa del mercado, ten en cuenta las recomendaciones que te damos un poco más arriba sobre aspectos como la calibración y las dimensiones del dispositivo, entre otros. El mejor glucómetro para ti siempre va a ser el que encuentres más fácil de utilizar, y a la vez, el que mejor se ajuste a tus propias necesidades.
¿Cuál es el precio de un glucómetro?
Los precios de los glucómetros pueden variar bastante, desde los más baratos como el Glucomen Areo 2 k, que no llega a los 20 euros, hasta modelos como el Accu-Chek, que ronda los 100 euros. De media, puedes encontrar muchos dispositivos con precios alrededor de los 30 euros.
¿Dónde puedo comprar un glucómetro?
Siempre te puedes dirigir a una tienda física. Sin embargo, si lo quieres comprar por internet, lo puedes adquirir a través de Amazon. De esta manera podrás recibir la compra de manera rápida y cómoda sin tener que moverte de casa.
Esperamos que toda esta información te haya resultado útil. Si te interesa, también puedes echar un vistazo a nuestras guías y comparativas sobre sillas de ruedas, los mejores ejercitadores pasivos, básculas de bioimpedancia, o a nuestro post sobre las mejores sillas de ducha.
Entradas destacadas
- Los mejores termómetros infrarrojos
- Los mejores termómetros Braun
- Los mejores nebulizadores
- Los mejores pulsioxímetros