Los 7 mejores Pulsioxímetros de Dedo de 2023

¿Necesitas controlar tu saturación de oxígeno en sangre de manera rápida y sin moverte de casa?

Si quieres comprar un medidor de oxígeno en sangre y no sabes cuál elegir, no te preocupes. A lo largo de esta guía hemos analizado los mejores pulsioxímetros de dedo en su relación calidad-precio; para ayudarte a escoger el que mejor se ajuste a tu perfil. 

mejores oximetro

A continuación tienes una tabla comparativa de los mejores saturómetros que existen actualmente en el mercado, con su posterior análisis, recomendaciones y guía de compra.   

COMPARATIVA Y ANÁLISIS: Los 7 mejores medidores de oxigeno (saturometro) en calidad precio 

Vista PreviaVer PrecioSaturación OxígenoFrecuencia CardíacaÍndice de PerfusiónTipo de Pantalla
TEAISIY
7. Teaisiy
Ver PrecioSp02NoTFT
HYLOGY
6. Hylogy
Ver PrecioSp02NoOLED
PULOX
5. Pulox
Ver PrecioSp02NoOLED
BEURER PO 30
4. Beurer PO 30
Ver PrecioSp02NoLED
MEDISANA
3. Medisana
Ver PrecioSp02NoOLED
LOVIA
2. Lovia
Ver PrecioSp02NoLED
BEURER
1.Beurer
Ver PrecioSp02LED

7. TEAISIY  Saturador de oxigeno 

Si el precio es lo más importante para ti, deberías valorar este modelo de Teaisiy. ¿El motivo? Es barato y de una calidad más que aceptable.

De hecho, se trata del más económico de todos los dispositivos analizados. ¿Los hay más baratos? Por supuesto, pero nosotros no los recomendamos.

Además, es también uno de los pulsioxímetros más populares de su categoría; seguramente por su bajo coste y por el valor que aporta.

TEAISIY

Ver Precio

El aparato tiene dos funciones: mide el oxígeno y el pulso.

Ten presente que cuando uses el oxímetro Teaisiy  has utilizar el dedo pulgar, pues según el fabricante no funciona igual de bien con los otros dedos. 

Algunos usuarios comentan que a veces el aparato no deja de parpadear.  Eso significa que está midiendo, y lo hará mientras tengas el dedo metido dentro del dispositivo. 

¿Algo que no nos gusta? Pues que no trae funda para guardarlo o llevarlo en el bolso. Además, las dos pilas AAA que necesita para funcionar no van incluidas en el paquete. 

Lo mejor
  • El más económico de los modelos analizados
  • Uno de los más vendidos de su categoría
  • Relación calidad precio más que aceptable
Lo peor
  • No trae funda para guardarlo
  • No incluye pilas

¡Ver Ofertas en Amazon!

6. HYLOGY   Oximetro de pulso  

Otro oxímetro barato es el Hylogy.  Se trata de un dispositivo moderno, que cuenta con un diseño agradable y uno de los más demandados actualmente. 

¿Algo que nos llama la atención? Su pantalla OLED.  Es giratoria, de gran tamaño, y te permite ver fácilmente los resultados en cualquier dirección. Además, resulta muy práctico el hecho de que facilita la prueba de diferentes dedos.

Y no está de más decir que su uso es realmente sencillo. Solamente tienes que introducir el dedo, darle al botón, y esperar unos segundos a que el aparato te muestre los resultados en pantalla.

HYLOGY

Ver Precio

Ten  en cuenta que aunque con el Hylogy  la precisión es bastante buena, en niños o en personas con dedos muy finos se pierde un poco. En ese caso, te recomendamos que pruebes con el dedo pulgar.

Tras la medición se escucha un pitido hasta que se apaga. Es una forma de aviso. Sin embargo, si el sonido te resulta algo molesto, puedes quitarlo presionando el botón durante unos segundos. 

Lo mejor
  • Precio económico   
  • Muy cómodo para llevar encima
  • Incluye funda
Lo peor
  • Nada destacable

¡Ver Ofertas en Amazon!

5. PULOX   Oxímetro de dedo

Claridad y transparencia es lo primero que nos transmite este oxímetro de Pulox.   

No es de esos aparatos que cuentan con multitud de prestaciones, sinó que simplemente te ofrece lo que estás buscando, lo más básico: Mide la saturación de oxígeno y el pulso. Ni más ni menos.

Su pantalla OLED , giratoria,  muestra los resultados en todas las direcciones.

Otro punto a su favor es que no te verás obligado a forzar la vista, pues los números que aparecen en el display son grandes y fáciles de leer, algo que nos gusta mucho. 

¿Qué más podemos decir? Pues que tiene un diseño es muy compacto y es muy fácil de utilizar. Además, su versatilidad también nos parece interesante; ya que se le puede dar tanto un uso profesional  como doméstico o deportivo. 

PULOX

Ver Precio

El Pulox es uno de los pulsioxímetros más vendidos de su categoría.

Es de agradecer su tamaño pequeño. ¿Que necesitas llevarlo encima o transportarlo? Pues apenas ocupa espacio, por lo que un bolsillo te será más que suficiente.

Por ponerle alguna pega, la caja no incluye una funda para guardar o transportar el dispositivo. Así que, si la necesitas, tendrás que comprarla aparte.

¡Por cierto! No olvides retirar el protector de pantalla del aparato para poder ver de manera clara los resultados de la medicion. 

Lo mejor
  • Pantalla con números grandes y legibles
  • Cumple bien su función
  • Fácil manejo
Lo peor
  • No incluye funda

¡Ver Ofertas en Amazon!

4. BEURER PO 30   Medidor de oxigeno en sangre

Si estás buscando un oxímetro de calidad pero no quieres dejarte un pastizal, deberías considerar este modelo de la marca germana Beurer.  Se trata de un dispositivo bastante asequible y con la mejor relación calidad  precio.

Con él puedes controlar la saturación de oxígeno y la frecuencia cardíaca. Y lo mejor de todo es que te permite hacerlo desde la comodidad de tu casa. 

Todo esto de manera fácil, rápida, e idolora. 

BEURER PO 30

Ver Precio

¿Qué incluye el paquete de Beurer PO 30?

La caja llega con dos pilas, e incluye también una correa de sujeción y una funda para el cinturón. Además, dispone de una pantalla a color de fácil lectura, que cuenta con 6 perspectivas de visión y a la cual podrás ajustar el brillo como más te guste.

Como desventaja, a diferencia del otro modelo de la misma marca analizado más abajo, no mide el índice de perfusión (IP) ni te avisa mediante símbolos cuando la medición es inestable.

Lo mejor
  • Bastante preciso
  • Fácil manejo
  • Buena pantalla
  • Ideal para uso doméstico
  • Funda para guardar y facilitar su transporte
Lo peor
  • Si la medición es inestable no avisa
  • No mide el índice de perfusión (IP)

¡Ver Ofertas en Amazon!

3. Pulsioxímetro Medisana 

Medisana pm 100 es un oxímetro moderno, funcional y muy sencillo. ¿Y por qué no decirlo? El dispositivo es también todo un éxito de ventas en Amazon.

Al igual que los demás modelos analizados, cumple con sus dos funciones básicas: te mide la saturación de oxígeno en sangre y la frecuencia cardíaca. 

Los resultados de las lecturas se muestran en forma de barra o de onda y los puedes ver en su pantalla OLED. Además, cuenta con cuatro perspectivas de vista diferentes y te permite ajustar el nivel de brillo según el nivel de luz ambiental o como mejor te parezca.

Uno de sus puntos fuertes es su sistema de apagado automático. Esto nos parece muy útil, ya que es una buena manera de ahorrar energía.

MEDISANA

Ver Precio

Gracias a la operación “One Touch” este producto alemán de Medisana inicia la medición con tan solo tocar un botón. Algo que te puede ser muy útil cuando estás de viaje.

Además,  incluye una correa para que lo puedas llevar en la muñeca o donde quieras.

Como desventaja, algunos usuarios echan en falta una funda para poderlo transportar.

Lo mejor
  • Rápido
  • Fácil e intuitivo
  • Lectura clara de los resultados
  • Apagado automático
Lo peor
  • Funciona con pilas
  • No contiene funda para transportarlo

¡Ver Ofertas en Amazon!

2.  LOVIA  Oximetro dedo

Si buscas un saturómetro de gama media-alta y eres de los que piensan que lo barato sale caro, el modelo LOVIA es una muy buena opción.

Hazte esta pregunta: ¿Lo vas a utilizar a diario, de manera más o menos intensa? Si es así, está claro: te interesa la calidad por encima de todo.

El dispositivo es pequeño, ligero, y lleva un cordón para que lo puedas llevar con comodidad. Además, al ser tan fácil de transportar, lo puedes utilizar tanto si estás en casa como al aire libre.

Nos gusta mucho su pantalla LED puesto que te permite ver con claridad los números, de gran tamaño. Esto nos parece muy práctico para que ningún usuario tenga que forzar la vista.

LOVIA

Ver Precio

Al igual que el resto de oxímetros analizados, el LOVIA funciona con dos pilas AAA, aunque se tienen que comprar aparte, pues el paquete no las incluye. Por el precio del producto pensamos que podría traerlas, por lo que nos parece algo escaso en detalles. 

Nota: Fíjate en lo fácil que es colocarle las pilas. En la parte posterior del aparato hay una indicación, en forma de triángulo. Presiona sobre él y desliza la tapa en la dirección de la flecha.

Lo mejor
  • Pantalla LED con números grandes
  • Buena relación calidad – precio
  • Fácil de usar
Lo peor
  • No incluye pilas
  • No es de los más baratos

¡Ver Ofertas en Amazon!

1. Pulsioxímetro Beurer 

El Beurer lo podemos definir en tres palabras: pequeño, ligero, y de fácil uso

Está en la primera posición de nuestro ranking;  vamos a ver qué lo hace tan especial

Antes que nada, valora esto: el dispositivo, aparte de sus dos funciones básicas de medir la saturación de oxígeno y el pulso, también mide el índice de perfusión (PI); este es un factor que deberías tener en cuenta puesto que ninguno de los demás oxímetros analizados lo mide. 

El paquete incluye dos pilas AAA, una correa y una funda, algo que encontramos muy práctico para que lo puedas llevar a donde quieras. Se trata de pequeños detalles, que muchas veces se dan hasta por hecho, pero lo cierto es que no todos los oxímetros los incluyen. 

BEURER

Ver Precio

El Beurer PO 40 es bastante preciso, pero si en algún momento da algún valor sin sentido, encontramos muy útil que avise mediante un símbolo cuando la medición es inestable.

No cabe duda de que se trata del dispositivo que más nos gusta de entre todos los modelos analizados. Sin embargo, no le podemos poner un 10 ya que tiene algunos aspectos mejorables.

Un punto flojo de este modelo es que la pantalla no recuerda el tipo de visualización. Sí que te permite  elegir la que prefieras, pero la siguiente vez no aparece la última que se usó y vuelve a aparecer la estándar. Además, hay usuarios que preferirían recargar la batería con un cable usb, pero al igual que el resto de los modelos anteriores, funciona con pilas.

Lo mejor
  • Avisa cuando los valores son inexactos
  • Mide el índice de perfusión (PI)
Lo peor
  • No recuerda el tipo de visualización
  • No es barato pero tiene una calidad excelente

¡Ver Ofertas en Amazon!

  • ¿Qué es un pulsioxímetro? [Guía de compra] 

Un oxímetro de pulso o pulsioxímetro es un dispositivo de pequeño tamaño, que mide la saturación de oxígeno en sangre (SpO2) y la frecuencia cardíaca. 

El aparato está indicado para un gran número de personas. Por ejemplo, pacientes que padecen enfermedades respiratorias, deportistas que practican deportes de altura o personas que requieren llevar un control rutinario o esporádico de sus niveles de oxígeno.

Algunos oxímetros, como el Beurer PO 40 analizado más arriba, cuentan con alguna prestación más, como por ejemplo la medición del índide de perfusión (PI).

  • ¿Cómo funciona un oxímetro?

Te explicamos cómo se usa un oxímetro, es muy simple. 

En primer lugar, si todavía no lo has hecho, colócale las pilas y asegúrate de que están bien cargadas.

A continuación, coge el aparato como si fuera una pinza y mete un dedo en el interior del dispositivo, hasta el fondo. Una vez esté bien sujeto, pulsa el botón.

No muevas el dedo, mantelo así durante unos segundos y espera a que aparezcan los resultados de la lectura en pantalla.

  • ¿En qué dedo se pone el oxímetro? 

El oxímetro se suele poner en un dedo de la mano, normalmente en el dedo índice. Sin embargo, lo importante es que quede bien sujeto, por lo que también se puede poner en otros dedos.

Si los tienes muy finos, o en el caso de niños, algunos fabricantes recomiendan poner el pulgar. Como alternativa, también es posible utilizar los dedos de los pies o el lóbulo de la oreja.

Es fundamental que no quede ni demasiado apretado ni que tampoco sea algo forzado. Colócalo para quede simplemente bien ajustado.

  • Consejos a la hora de utilizar un oxímetro

Para conseguir que la lectura sea lo más exacta posible, es conveniente tener en cuenta una serie de factores.

Para empezar, el dispositivo tiene que estar bien colocado, ni demasiado prieto ni demasiado suelto. De lo contrario, los resultados podrían aparecer inexactos.

La persona tiene que estar quieta y sentada. Si se mueve, la lectura podría aparecer distorsionada, lejos de los valores normales.

Otros factores, como el esmalte de uñas de color o tatuajes en las manos podrían llegar a afectar en los resultados; aunque no siempre. Para asegurarte de que haga una lectura correcta, elige otro dedo de la mano o, si no es posible, un dedo del pie o el lóbulo de la oreja. Además, si el usuario tiene los dedos fríos, también podría dar lugar a una falsa lectura.

Por otra parte, para un buen mantenimiento del dispositivo, te recomendamos que si solo lo usas de manera esporádica, le quites las pilas después de utilizarlo.

  • ¿Cuál es el precio de un pulsioxímetro? 

Puedes encontrar oxímetros por unos 15 euros, e incluso menos. Pero piénsatelo dos veces, más vale invertir un poco más que comprar algo que te dure dos días y te termine saliendo más caro.

Aunque el costo es importante, no te aconsejamos que tomes tu decisión basándote solamente en el precio.  Los dispositivos de precio medio se situarían alrededor de los los 30 euros.

Y los más costosos, pero con más prestaciones, podrían llegar a costar hasta 60 euros. Valora bien qué ofrece cada producto antes de tomar cualquier decisión.

  • Pulsioximetros profesionales

Cualquier saturometro de los analizados es válido tanto para darle un uso doméstico en pacientes que así lo requieran como en deportistas que lo necesiten usar al aire libre. 

No se trata de una cuestión de precio para definir cuál es el más profesional, sinó más bien de encontrar el más adecuado para ti; el que cuente con todas las prestaciones que necesitas. 

  • ¿Cuál es el mejor pulsioxímetro?

Y es que no podía faltar esta pregunta. ¿Cuál es el mejor oxímetro? Vamos a decirlo sin rodeos. Para nosotros nuestro favorito es el modelo de la firma alemana Beurer PO 40.

¿El motivo? Pues que es el más completo de la lista. Por poner un ejemplo, es el único dispositivo que mide el índice de perfusión de todos los modelos analizados.

De todas formas, el mejor oxímetro de todos siempre va a ser el que mejor se adapte a tu situación personal, y también a tu bolsillo. Así que si este modelo te parece algo caro, puedes optar por otro dispositivo menos costoso de los modelos de nuestra lista. 

  • Entonces ¿qué pulsioxímetro comprar?

Si no cuentas con un presupuesto elevado, elige un dispositivo barato como por ejemplo el oxímetro Teaisiy o el Hylogy; ambos son muy asequibles y cumplen su función de una manera más que aceptable. Sin embargo, no te recomendamos que te arriesgues a por modelos más baratos.

Ahora bien, si buscas un aparato de una calidad algo superior, te recomendamos el Medisana, un buen oxímetro, muy demandado, y por menos de 30 euros.

Y si te lo puedes permitir, lánzate a por el pulsioxímetro con más prestaciones de nuestra lista, el Beurer PO 40.

Entradas destacadas 

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)